Publicidad del Restaurant Le Procope, inaugurado en 1686 en París, al que asistían eminentes personajes de la intelectualidad francesa (desde el filósofo Voltaire en el siglo XVIII, hasta Paul Verlaine y Edouard Dubus, entre otros, en el siglo XIX)
Además de ser un lugar histórico muy singular, se puede comer un exquisito "coq au vin rouge", plato con receta original del siglo XVII. C' est très bonne! Alice
Nace en Buenos Aires (Barrio porteño de Saavedra),Argentina, en 1943. Perteneció a la revista El escarabajo de oro. Ha publicado: Los gestos interiores (1969); Según las reglas (1972); Son esas piedras vivientes (1982); Yo creía en el Adivinador orfebre (1983); Mirada de Brueghel (1990);Hypnos (1995); Los Cantos del Gran Ensalmador (2005) y Concertina de los rústicos y los esplendorosos (2007). También es autor de: Poesía Nueva Latinoamericana (1981); Cantos australes (1995); Obra poética de Olga Orozco (2000); Poesía amorosa latinoamericana (1995); Crónicas de Poeta (1996);Cartas del destierro y otras orfandades (2006), entre otros. Recibió Premios Nacionales e internacionales, entre los que figura el Primer Gran Premio Internacional de Poesía de Habla Hispana. En 1992 fue Director fundador de la revista Quevedo en la ciudad de Lima, Perú. De su poesía ha dicho el poeta surrealista chileno Alberto Baeza Flores: "Aquí está la confluencia del barroquismo hispanoamericano y la aventura expresiva de la poesía más moderna, más actual, más de exploraciones. Manuel Ruano reúne estos ríos neorrealistas mágicos y los unifica en su expresión poética."
1 comentario:
Además de ser un lugar histórico muy singular, se puede comer un exquisito "coq au vin rouge", plato con receta original del siglo XVII. C' est très bonne!
Alice
Publicar un comentario